Lunes 17 de Mayo Lunes 24 de Mayo Lunes 31 de Mayo Lunes 07 de Junio Lunes 14 de Junio Lunes 28 de Junio |
El Curso de Energía Solar Fotovoltaica - Sistemas Autónomos, está pensado para quienes quieran aprender sobre tecnología solar fotovoltaica aislada de la red eléctrica, con almacenamiento de energía en baterías. Está dirigido a todos aquellos que deseen realizar el diseño y conocer los criterios de dimensionamiento de estos sistemas, ya sea para uso particular o como una herramienta profesional.
Podrás participar en modalidad Presencial o a Distancia a través de internet.
Inscribite Aquí6 clases de 3hs y 30min
Presencial y a distancia
AR$ 10900
(Pesos Argentinos)
*Hasta 3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Coronavirus (COVID-19): A partir del 1 de Enero de 2021, comenzaremos a dictar nuestras capacitaciones nuevamente de forma presencial (además de continuar con las clases Online).
Las capacitaciones presenciales se realizarán en grupos reducidos, respetando la distancia social y solicitando la utilización de tapabocas en todo momento.
Recomendamos a todos aquellos que deseen participar de forma presencial, asegurar su vacante a la brevedad ya que contamos solamente con el 25% de nuestros cupos habituales por motivos del protocolo de utilización de espacios cerrados.
Cualquier duda al respecto, comunicarse con [email protected]
Tenemos más de 10 años brindando capacitaciones en energías renovables, habiendo realizado una gran cantidad de proyectos en todo el país.
Somos un equipo conformado por profesionales de gran experiencia y reconocida trayectoria en la realización de proyectos, servicios, capacitaciones e investigación y desarrollo en energías renovables.
El curso abarca de forma técnica e intensiva los sistemas solares fotovoltaicos autónomos (aislados de la red eléctrica). Estos sistemas utilizan baterías para almacenar la energía generada por los paneles. Dicha energía puede ser utilizada en cualquier momento del día, ya sea para uso residencial, comercial, industrial u otra aplicación autónoma.
Con el curso aprenderás a diseñar un sistema fotovoltaico completo, desde la topología y cantidad de paneles solares necesarios, el tamaño y configuración del banco de baterías, la potencia del regulador de carga y del inversor, la autonomía y el costo y conveniencia que tendrá el proyecto.
Algunas aplicaciones de los sistemas autónomos son:
Lunes 17 de Mayo Lunes 24 de Mayo Lunes 31 de Mayo Lunes 07 de Junio Lunes 14 de Junio Lunes 28 de Junio |
Lunes 05 de Julio Lunes 12 de Julio Lunes 19 de Julio Lunes 26 de Julio Lunes 02 de Agosto Lunes 09 de Agosto |
Fundación Energizar no realiza cobros por vía telefónica. Los únicos medios de pago utilizados son de modalidad electrónica como Mercadopago, Paypal o transferencia bancaria.
Contamos con dos sedes de capacitación en la Ciudad de Buenos Aires, en la República Argentina. Por fines didácticos, nuestras instalaciones se encuentran preparadas para un grupo reducido de alumnos, contando con coffee-break continuo, sistemas de proyección y materiales demostrativos.
La modalidad a distancia se desarrolla a través de internet, utilizando nuestro Campus Online de capacitaciones, donde podrás descargar el material didáctico del curso, ver la transmisión en vivo y las clases quedan grabadas para ver en cualquier horario. Cuenta con 4 meses corridos para tomar el curso desde la fecha de inicio del mismo.
Para participar de esta modalidad es necesario contar con una conexión a internet.
21 horas
6 clases de 3hs y 30min
El curso está dirigido a todos aquellos que deseen realizar el diseño y conocer los criterios de dimensionamiento de estos sistemas, ya sea para uso particular o como una herramienta profesional.
Como condiciones generales para el máximo aprovechamiento del curso, se aconseja:
Fundación Energizar extiende un certificado de participación, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en el curso correspondiente.
El sol. Espectro luminoso. Variación del espectro luminoso. Masa de aire. Radiación directa, difusa, albedo y global. Irradiancia. Insolación. Hora Solar Pico (HSP). Orientación e inclinación del generador fotovoltaico. Tablas de radiación solar de Argentina y del mundo.
Tipos de carga. Regímenes de uso. Transitorios. Sistema fotovoltaico de uso residencial. Bloque de generación. Bloque de acumulación. Bloque de monitoreo. Bloque de carga. Bloque de cableado.
Conductores, aislantes y semi-conductores. Juntura PN. Estado de Equilibrio. El efecto fotovoltaico. Tecnologías de celdas. Tensión, corriente y potencia. Efectos de la temperatura. Eficiencia de conversión.
Detalles constructivos. Condiciones estándar de ensayo. Parámetros eléctricos. Potencia. Curvas I-V. Eficiencia. Punto de trabajo. Tecnologías de paneles. Conexionado. Efectos de la temperatura e irradiancia. Efecto de las sombras. Presentación de la información técnica. Conformidad con las normas.
Funcionamiento. Proceso de carga. Ciclo de carga – descarga. Eficiencia. Detalles de fabricación. Sobrecarga y sobredescarga. Tipos de baterías (abiertas, AGM y GEL). Aplicaciones. Parámetros eléctricos. Efectos de la temperatura. Condiciones de operación. Mantenimiento.
Régimen de uso. Tecnologías. Profundidad de descarga y vida útil. Ciclado. Detalles de fabricación. Placas planas y placas tubulares (OPzS y OPzV). Parámetros técnicos y eléctricos. Ecualización. Descarga diaria y estacional. Condiciones de operación. Mantenimiento.
Función. Tecnología de reguladores de carga. Reguladores PWM y MPPT. Eficiencia. Algoritmos de carga. Efectos de la temperatura e irradiancia. Parámetros eléctricos. Parámetros de operación. Funcionamiento.
Funcionamiento. Potencia. Transitorios. Eficiencia. Formas de onda (senoidal pura y senoidal modificada). Efectos de la temperatura. Inversor cargador. Parámetros eléctricos. Protecciones.
Confiabilidad y costo. Secuencia de diseño. Parámetros de diseño.
Caracterización de la demanda. Cálculos de energía. Cálculos de rendimiento. Balance energético. Diseño del sistema. Dimensionamiento del generador y del banco de baterías. Elección del inversor y del regulador de carga. Configuración y verificación del sistema. Diagrama eléctrico del sistema.
Comparación frente a un grupo electrógeno. Costo de capital del sistema. Costo de reposición de equipos. Costo de mantenimiento. Flujo de fondos. Tiempo de repago.
El Ing. Alejandro Loidl cuenta con amplia experiencia en el diseño e implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica autónomos y conectados a red, habiendo llevado adelante numerosos proyectos para el sector público y privado en el ámbito nacional e internacional.
El Ing. Santiago Ussher lleva más de 6 años trabajando en el campo de las Energías Renovables. Se desarrolló como gerente de producción y operaciones de la empresa ALP, donde trabajó con equipos eólicos de fabricación nacional, equipos fotovoltaicos y térmicos. Actualmente es consultor independiente en diseño e implementación de sistemas de energías renovables, y es docente de los cursos de Energía Eólica de Baja Potencia y Energía Solar Fotovoltaica en Fundación Energizar.
El Ing. Christian Rizzo es actualmente Project Manager de la empresa Energe BA, y co-fundador de la empresa Ediner SRL. Ambas organizaciones dedicadas a la comercialización e instalación de sistemas de energías renovables. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y térmicos para el sector residencial, comercial e industrial.
El Ing. Marcos Naso lleva más de 7 años trabajando en el rubro de las Energías Renovables. Es socio gerente de Ediner, empresa dedicada a la comercialización de productos de energías renovables, así como gerente general de Energe BA, compañía de comercialización de colectores solares de industria nacional. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y térmicos para el sector residencial, comercial e industrial.
Podrás contactarte con Fundación Energizar a través de los siguientes medios:
Podrás participar en modalidad Presencial o a Distancia a través de internet.
Inscribite AquíPodrás participar en modalidad Presencial o a Distancia a través de internet.
Inscribite Aquí