Cursos

Curso de Energía Solar Fotovoltaica

Instalación de Sistemas Autónomos

El Curso de Instalación de Energía Solar Fotovoltaica - Sistemas Autónomos, está pensado para quienes deseen empezar a realizar instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos con baterías. Dirigido a todos aquellos que deseen realizar el dimensionamiento e instalación eléctrica y mecánica de una instalación fotovoltaica aislada de la red eléctrica.

Podrás participar en modalidad Presencial o a Distancia a través de internet.

Inscribite Aquí
Resumen

Duración

2 clases teóricas de 3hs y 30min
Primera clase práctica de 3hs y 30min
Segunda clase práctica de 2hs

Modalidades

Presencial

Valor

AR$ 33500
(Pesos Argentinos)
*Hasta 3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito

Por qué capacitarse en Fundación Energizar

Tenemos más de 12 años brindando capacitaciones en energías renovables, habiendo realizado una gran cantidad de proyectos en todo el país.

Somos un equipo conformado por profesionales de gran experiencia y reconocida trayectoria en la realización de proyectos, servicios, capacitaciones e investigación y desarrollo en energías renovables.

Información del Curso

El curso abarca de forma técnica, práctica e intensiva, la instalación de sistemas solares fotovoltaicos con almacenamiento en baterías (desconectados de la red eléctrica).

El mismo está conformado por 2 clases teóricas y 2 clases prácticas. En las clases teóricas se abarcan conceptos técnicos de una instalación eléctrica fotovoltaica, como dimensionamiento de cables y protecciones, puesta a tierra, seguridad, tableros y demás componentes de la instalación. Las clases teóricas finalizan con el dimensionamiento de los componentes eléctricos que conforman el sistema fotovoltaico autónomo.

En la primer clase práctica (Sábado por la mañana) se realiza el armado y montaje de tableros eléctricos, conexionado de baterías, pruebas y mediciones de funcionamiento. La última clase (El mismo Sábado a partir del mediodía) se lleva a cabo a la intemperie, realizándose la instalación e interconexión de los paneles solares con los tableros eléctricos y baterías. Por último, se efectuan mediciones y pruebas de funcionamiento de todos los equipos de manera integral.

Los ex-alumnos del curso Integral de Energía Solar Fotovoltaica (Sistemas Autónomos y Sistemas Conectados a Red), cuentan con un 10% de descuento para participar del presente curso. Para aplicar el descuento se debe enviar un mail a [email protected] a fin de gestionar una solicitud especial de Mercado Pago por el valor correspondiente, o los datos para hacer la transferencia. Previamente se debe completar el formulario de pre inscripción del curso, y cerrar el formulario cuando se redirige a los medios de pago.

Infografía de la instalación de sistemas fotovoltaicos autónomos

Formas de Pago
¿Estás en Argentina?
  • Tarjeta de Crédito
  • Rapipago / Pagofácil
  • Transferencia Bancaria
¿Estás en otro País?
  • Tarjeta de Crédito
  •  
  •  

Fundación Energizar no realiza cobros por vía telefónica. Los únicos medios de pago utilizados son de modalidad electrónica como Mercadopago, Paypal o transferencia bancaria.

Modalidades
PRESENCIAL

Contamos sede presencial de capacitación en la Ciudad de Buenos Aires, en la República Argentina. Por fines didácticos, nuestras instalaciones se encuentran preparadas para un grupo reducido de alumnos, contando con sistemas de proyección y materiales demostrativos.

Duración y carga horaria

12,5 horas

2 clases teóricas de 3hs y 30min
Primera clase práctica de 3hs y 30min
Segunda clase práctica de 2hs

A quien está dirigido

El curso está dirigido a todos aquellos que deseen empezar a realizar instalaciones de sistemas fotovoltaicos con baterías y deseen interiorizarse en todo lo referido a instalaciones eléctricas y normativas.

Es importante destacar que el presente curso no otorga una certificación ni matrícula oficial como instalador de sistemas fotovoltaicos.

Requisitos

Como condiciones generales para el máximo aprovechamiento del curso, se aconseja:

  • Tener colegio secundario completo
  • Ser mayor de 18 años
  • Contar con conocimientos básicos de electricidad
  • Conocer y entender los componentes de un sistema fotovoltaico con almacenamiento

    Importante: Si no cuenta con conocimientos básicos de electricidad, en el campus encontrará un video explicativo de dichos conceptos.

    Es altamente recomendable haber asistido previamente al Curso Integral de Energía Solar Fotovoltaica

Certificado

Fundación Energizar extiende un certificado digital de participación, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en el curso correspondiente.

El diploma cuenta con el auspicio institucional de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina.
Temario

Curso de Energía Solar Fotovoltaica

Instalación de Sistemas Autónomos


Capítulo 1: Instalación de un sistema solar fotovoltaico I

Cables de conexión. Dimensionamiento por ampacidad, caída de tensión y cortocircuito. Correcciones por temperatura, agrupamiento y tendido. Protecciones. Fusibles, Termomagnéticas y disyuntores diferenciales. Dimensionamiento y coordinación. Comportamiento en circuitos de CC. Instalaciones domésticas. Seguridad eléctrica. Normativas AEA y NEC para instalaciones de CA y CC. Puesta a tierra de un sistema fotovoltaico aislado. Puesta a tierra para sobretensiones atmosféricas, puesta a tierra de corriente continua (CC), puesta a tierra de protección (CA) y puesta a tierra de servicio (CA). Sistemas flotantes.


Capítulo 2: Instalación de un sistema solar fotovoltaico II

Esquema básico de distribución. Esquema de distribución interior, esquema de distribución con casilla de baterías y esquema de distribución con cuarto técnico. Planos, especificaciones y croquis. Tableros. Cajas de conexión para baterías y paneles fotovoltaicos. Tablero de distribución CC y tablero de distribución CA. Planos y especificaciones. Consideraciones prácticas de instalación. Cableado, conexión banco de baterías, conexión paneles fotovoltaicos, descargas atmosféricas indirectas y sombreado.


Capítulo 3: Caso práctico de dimensionamiento

Caso práctico de dimensionamiento. Dimensionamiento del cableado en base a su función, caída de tensión, temperatura, agrupación y tendido. Dimensionamiento y coordinación de protecciones. Corrientes de cortocircuito.


Módulo práctico 1: Instalación de tableros

Armado y montaje de tableros de corriente continua y corriente alterna. Conexionado, instalación de protecciones, regulador de carga e inversor.


Módulo práctico 2: Conexionado de banco de baterías

Conexionado serie y paralelo del banco de baterias. Acometida a tablero eléctrico de corriente contínua. Mediciones.


Módulo práctico 3: Instalación de paneles solares

Montaje de paneles solares en estructura de soporte. Ángulo de inclinación. Conexionado serie y paralelo.


Módulo práctico 4: Pruebas y mediciones con radiación solar

Reconocimiento de la trayectoria solar. Instalación en exterior de los paneles solares. Inclinación y orientación. Medición de parámetro eléctricos. Comportamiento con sombras.


Módulo práctico 5: Mediciones del sistema fotovoltaico

Mediciones de los parámetros eléctricos del sistema. Corriente de carga y descarga de baterías. Corriente y tension de los paneles solares. Cálculo de potencia.


Módulo práctico 6: Conclusiones finales

Conclusiones, recomendaciones de instalación y equipamiento, dudas y consultas.


Cuerpo Docente

Ing. Alejandro Loidl
• Ingeniero Electrónico
• Posgrado en Gestión Eficiente de la Energía (ITBA)
• Maestría en energías renovables (Universidad de Barcelona)
• Director técnico del proyecto PERMER
• Director de Fundación Energizar

El Ing. Alejandro Loidl cuenta con amplia experiencia en el diseño e implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica autónomos y conectados a red, habiendo llevado adelante numerosos proyectos para el sector público y privado en el ámbito nacional e internacional.


Ing. Paul Gómez
• Ingeniero Mecánico
• Maestrando en Ciencia y Tecnología de Materiales (CNEA)
• Instructor en Energía Solar Fotovoltaica
• Investigador en sistemas mecánicos y de energías renovables

El Ing. Paúl Gómez se ha especializado en dimensionamiento e instalación de sistemas fotovoltaicos. Ha participado de proyectos de instalación de sistemas autónomos y conectados a red. Es además coordinador de líneas de investigación en Fundación Energizar, donde desarrolla sistemas de energías renovables de bajo costo para comunidades rurales.

Dudas y consultas

¿Tenés dudas o consultas adicionales?

Podrás contactarte con Fundación Energizar a través de los siguientes medios:

Podrás participar en modalidad Presencial o a Distancia a través de internet.

Inscribite Aquí

Volver a la lista de cursos